Travesia de Sierra Helada

Publicado: 11 febrero, 2018

Ver o descargar la ruta

Descripción:

Recorrido exigente debido al constante sube y baja que nos lleva por el perfil de los acantilados del Parque Natural de Sierra Helada. El recorrido y la belleza de sus paisajes te sorprenderán. Ruta no circular.

Amplia información en la guía del Parque Natural de Sierra Helada

Aproximación:

La ruta se puede realizar en ambos sentidos, si no la hacemos circular dependeremos de dos vehículo o utilizar el transporte público.

  • Iniciar desde el Albir. Dejar el coche en el aparcamiento de la entrada al faro del Albir, al finalizar la ruta deberemos volver a por el vehículo, o ir con el autobús nº 10 hasta el Albir.
  • Comenzar andando desde el camping Racó y terminar en el Albir. La vuelta desde el Albir se puede hacer con el autobús nº 10.
  • También está la posibilidad de realizar en recorrido circular con inicio y fin en el camping Racó, el recorrido se aumenta hasta los 16 km. Esta es la ruta que se describe.

Dificultad 

Es una ruta exigente de 15,3 Km y con 900 m. de desnivel positivo que se desarrolla en un continuo subir y bajar por el cordal de los acantilados de Sierra Helada.

Si se decide hacer la vuelta en autobús desde el Albir la ruta se reduce a 11, 0 Km, que no está nada mal.

De interés

Impresionantes vistas de las bahías de Benidorm y Altea. En días claros hacia el sur podemos llegar a ver Alicante por el Sur, hacia el norte Calpe, al este, la silueta de Ibiza y por la parte oeste las sierras que rodean la comarca de la Marina Baixa

Itinerario

  • Desde el camping Racó nos acercaremos a la  Cruz de Benidorm. Esta primera parte se desarrolla caminando por las urbanizaciones del Rincon de Loix y continuando la carretera asfaltara se asciende a la Cruz de Benidorm donde se nos ofrece unas estupendas vistas de la bahía de Benidorm.
  • Una vez hechas las fotos de rigor en la cruz, bajando del promontorio a la derecha seguimos el sendero  de pequeño  recorrido marcando  con pintura amarilla y blanca que nos llevará hasta el Albir. No tiene pérdida, siempre caminaremos pegados a los acantilados.
  • El primer ascenso  nos eleva hasta los 350 m. donde hay un gran hito.
  • La senda discurre por el cordal de los acantilados.
  • Desde la altura, hacia el interior podemos ver, de izquieda a derecha, las cimas del  Puig Campana y el Ponoig y las distintas sierra que envuelven la comarca de la Marina Baixa (Aitana, Serrella, Xorta y Bernia) y facilitan el desarrollo de un microclima diferenciado al resto de la provincia de Alicante.
  • Por la vertiente de la tierra iremos observando la bahía de Benidorm, el parque acuatico de Aqualandia, la depuradora de aguas residuales de Benidorm y al fondo la hermosa bahía del Albir y Altea.
  • Por la vertiente del mar: la isla Mitjana o Penyes d’ Arabi lugar muy visitado por submarinistas, toda la línea de acantilados hasta el faro del Albir y al fondo el Peñon d’ifach en Calpe. En días claros, sin neblina, se puede ver la isla de Ibiza.
  • Tras varios sube y baja se llega a una pista asfaltada que nos lleva al alto del Gobernador, punto de mayor elevación de la ruta (435 m.) y donde está situado el repetidor del Albir.
  • Antes de llegar a las antenas hay un cruce a la izquierda que nos baja por sendero marcado hasta el aparcamiento de la entrada al faro del Albir
  • También podemos seguir hasta el vértice geodésico y cruzar al otro lado de las antenas por un estrecho paso. Desde ese lugar se puede disfrutar de fantásticas vistas del faro del Albir, la bahía de Altea y al fondo Calpe y el Peñón de Ifach.  Descendiendo por la senda que sigue las torres electricas se llega al camino principal y ya sin posibilidad de pérdida al aparcamiento de la entrada al faro del Albir. más adelante.
  • Ahora tenemos varias opciones
    • Visitar el faro del Albir, 5 km ida y vuelta
    • Bajar por la calle que sube al aparcamiento y que nos deja en el Albir para desde allí coger el autobus nº 10 que nos traerá de vuelta al Camping Racó
    • Continuar el track y volver caminando al Camping Racó 6 Km

Ver o descargar la ruta